El artista estadounidense Jim Hibbard presentó en Casa Cuatro su colección de grabados titulada ‘Línea y color’, que estará en exhibición durante noviembre y diciembre en la galería de arte Maz+ahua.
Un amigo del artista y el director de Casa Cuatro, Cuauhtémoc Trejo le hablaron al público asistente sobre la importancia de su obra y el acercamiento que los estudiantes de Artes Plásticas tienen que tener con él y su trabajo artístico que se ha distinguido por su peculiar estilo.
Hibbard se introdujo al fascinante mundo de las artes a la edad de 16 años al lado de su maestro de caligrafía Lloyd Reynolds, quien en sus clases hablaba de historia, arquitectura, pintura y literatura.
“Él nos enseñó el control de la pluma, lo cual nos brindaba la confianza en nosotros mismos”.
Durante la presentación habló sobre su experiencia copiando dibujos de Rembrandt para entrenar, practicando la anchura del trazo de su lápiz, dibujando las reproducciones de Degas a simple vista, desde entonces no paró hasta convertirse en un maestro de la gráfica que sigue exponiendo su obra en varios espacios de su país y de México.
Invitó a los jóvenes que sueñan en convertirse en grandes artistas a que no limiten su creatividad, con respecto a ello dijo algo muy importante: no apresuren su estilo.
“En mi obra introduzco y describo el caos, coloco elementos destruidos y desgarrados, controlando las luces y las oscuridades. En el rectángulo de la obra, las diagonales relajan a las verticales y a las horizontales para finalmente poner de nuevo todo en orden. Trato de generar el equilibrio de las direcciones cardinales. Formas clásicas se elevan sobre el caos y toman vuelo”, finalizó.
