Quizá algunos se pregunten quién hizo la gestión para traer la obra en gran formato de la artista Leonora Carrington ‘Las posibilidades de los sueños’, que actualmente se encuentra en exhibición en la calles y plazas de la ciudad.
Un grupo de gestores culturales y artistas independientes con afinidades en común crearon la asociación civil ‘Factoría 7, Arte y Cultura’, cuyo principal objetivo es promover la cultura, el arte y a los artistas locales, nacionales e internacionales en sus diferentes manifestaciones artísticas en la ciudad de Guanajuato.
En el grupo que actualmente se encuentra conformado por José María Hernández, Javier de Jesús Hernández ‘Capelo’, Omar Córdova, Primo Lara Stephens, Karenia Hernández Vallejo, entre otros, trabajan con el propósito de brindar a la ciudadanía proyectos artísticos y culturales de calidad como la exposición de la obra de Carrington.
Actualmente tienen un espacio para los artistas en el Museo de Arte Contemporáneo Primer Depósito conocida como Sala nómada, donde se llevan a cabo conciertos y donde también hay espacio para exposiciones.
Además de ello, tienen el interés de fortalecer la realización de la Clínica Intensiva de Jazz, que reúne a talentos jóvenes, quienes reciben cátedra del género musical y participan en las presentaciones que se realizan en el Museo del Pueblo y la Plazuela de San Roque.
Entre otros proyectos, en unos días se tendrá la visita de Joel Cruz Castellanos del grupo ‘Los Cojolites’, quien impartirá un taller de violín tuxteco del 25 al 28 de noviembre. De igual manera del 19 al 30 de noviembre, Primo Lara Stephens tendrá un curso de música tradicional mexicana: jarana y zapateado.
El sábado 14 de noviembre se presentará la Orquesta Juan de los Reyes y su Bandototota de Jazz en Guanajuato en el callejón de la Condesa, sin ningún costo. Ese día los miembros de Factoría 7 darán a conocer sus proyectos de desarrollo social y servicios educativos para niños y niñas de nivel básico que les brindará el espíritu crítico sobre el arte y la cultura.
