El viernes en la tarde inició el Seminario para las letras guanajuatenses en tres géneros (cuento, poesía y novela), actividad que organiza el Instituto Estatal de la Cultura a través de la Dirección Editorial y Fondo Guanajuato.
En el primer día de asesoría, se contó con la presencia de Juan José de Giovannini, director editorial de Ediciones La Rana, quien felicitó a todos los jóvenes que forman parte de la segunda etapa del proyecto literario impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura y las casas editoriales guanajuatenses.
Dicha actividad tiene como objetivo profesionalizar a los creadores del estado por medio de su vinculación con profesionales literarios y empresas editoriales con trayectoria, así como el desarrollo de proyectos literarios, originales e inéditos, ya sea terminados o en proceso de serlo.
Son 21 jóvenes los que forman parte de la primera generación que aspiran a publicar su obra literaria, ya sea novela, cuento o poesía. Como parte de la segunda etapa se comprometieron en asistir a los seminarios y a su finalización los tutores serán los únicos responsables con base en su experiencia de hacer una selección por género en orden de relevancia con miras de publicarse.
Será en mayo del próximo año cuando se presenten a las casas editoriales invitadas los títulos en el orden estipulado por los tutores, para que sean libres de escoger aquellos títulos que consideren convenientes para integrarlos a su oferta editorial.
Las tres instancias son: casas editoriales con trayectoria en el ámbito nacional, Ediciones La Rana y casas editoriales que conforman Fondo Guanajuato.
