“Muerte en Cartelera: el festival con alma, más vivo que nunca” alcanzó sus 21 años de edad la mañana de ayer cuando varias personas se reunieron en el Jardín de Embajadoras para pegar en mamparas, carteleras y paredes la obra alusiva a la Muerte.
La muestra de arte efímero que inició el artista José Luis Méndez retorna a Guanajuato para mantenerse con vida y se ha vuelto una tradición tanto en la ciudad como en otros municipios.
La exposición que atrae la mirada y el flash de las cámaras surgió como una forma de protesta por la falta de espacios para artistas emergentes, con el tiempo ha ido cambiando su objetivo, pues desde hace unos años se convirtió en una de las actividades artísticas más destacadas en la ciudad sobre las tradiciones mexicanas.
Los organizadores recorrieron la calle Sangre de Cristo, Manuel Doblado, Cantarranas, Sopeña, Luis González Obregón, Plaza de la Paz, avenida Juárez, calle Pósitos, para mostrar que la muerte está presente en cada uno de nosotros.
La creatividad es el elemento más importante, no es necesario ser profesional para participar.
José Luis Méndez dijo que la obra permanecerá en exhibición hasta que el tiempo así lo permita, pues como todo arte efímero sólo la lluvia, el sol y la mano del hombre deciden hasta cuándo permanecerán.
