Alrededor de 500 personas participaron en la  octava edición de la muestra de arte efímero “El tapete de la muerte”, evento cuya organización está a cargo la asociación civil Manos Unidas, dirigida por Pedro Chacón.
A las 7 de la mañana se reunieron niños de primaria y secundaria, jóvenes de preparatoria y licenciatura, así como artistas independientes, partidos políticos y público en general para rendirle un homenaje a la Muerte a través de una muestra artística que se extendió desde la Plaza de la Paz hasta la calle Manuel Doblado.
Este año participó la escuela primaria Benito Juárez, el Colegio Montessori, el Instituto Ignacio Montes de Oca, el Telebachillerato de El Tejabán y Las Teresas, el SABES de la comunidad de Santa Rosa, así como la Universidad de León y la Escuela de Nivel Medio Superior y Superior de la Universidad de Guanajuato.
Antes de ubicar su lugar, todos los participantes recibieron una playera y un morral con un cilindro para agua que patrocinó el Gobierno del Estado.
Después a cada equipo se le asignó un espacio de la calle del Centro Histórico para crear una representación de la muerte.
Para la elaboración de los tapetes los participantes utilizaron aserrín de colores, semillas (maíz, frijol, arroz), flores de cempasúchil, flores de pata de león, sal, material reciclado, entre otras cosas. Durante el proceso los participantes pidieron una cooperación voluntaria a los transeúntes.
A las 2 de la tarde inició el recorrido de la muestra y las principales protagonistas fueron las calacas, los panteones, las catrinas y las frases mortuorias.
Más tarde cada uno de los participantes recibió un reconocimiento por parte de la asociación civil y los aplausos del público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *