El catedrático Luis Palacios y el creador del documental “Y aún las voces”, Miguel Morán, se reunieron ayer en el auditorio Euquerio Guerrero para hablar sobre la vida y obra del cineasta, guionista, productor y actor, Juan Ibáñez.
Palacios recordó la presentación del documental que se efectuó en el Teatro Principal.
Palacios también agradeció el apoyo de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, a su entonces director Mauricio Vázquez González, quien sugirió que después de la presentación del libro y el documental “Y aún las voces” hubiera un encuentro con Morán para charlar sobre la obra literaria y el proyecto cinematográfico.
Charla sobre el proyecto
Miguel Morán (actualmente labora en la Universidad de Guanajuato) comentó que el proyecto surgió en 2013 después de la presentación de “Animal de escena” en el Teatro Juárez, evento multidisciplinario en homenaje a Juan Ibáñez.
En ese entonces Morán ya tenía algunas entrevistas que se proyectaron en el Juárez y se fue sumando más material gracias a sus amigos cineastas, entre los que destacan Ramón Vargas, Carlos Vidaurri, Armando López Valdivia, Nacho Toscano y María Luisa “La china” Mendoza.
Morán aseguró que el documental fue un trabajo arduo, porque eran fuentes muy diversas y lamentó que no haya un espacio dedicado a su trabajo en televisión.
Por su parte, Palacios deleitó a la audiencia con una charla más enfocada a su trabajo cinematográfico como “Los caifanes”; “La cámara del terror”, basada en un texto de Edgar Allan Poe; “Divinas palabras”, llevada primero al teatro y 11 años después al cine.
Después de la charla los asistentes disfrutaron la proyección de “Y aún las voces” y la película “Divinas palabras”. En el libro se suman imágenes de Luis Buñuel y Carlos Fuentes, pues Ibáñez dialogó con la literatura y artes plásticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *