Creador de esculturas de bronce como “El Tuno” y “Jorge Negrete”, José Antonio Raúl Jaramillo Sánchez es un artista de valor incalculable para la ciudad de Guanajuato.
Raúl Jaramillo, quien siempre recuerda con cariño a su maestro Modesto Barrios Caballero, actualmente vive en el barrio de Tenería. En este rincón sus vecinos lo describen como un buen amigo, un ciudadano ejemplar y un excelente anfitrión.
Aunque nació en la Ciudad de México, Raúl Jaramillo escogió la Guanajuato para sentar raíces, y formó familia, la cual siempre le ha apoyado tanto en su vida como en su profesión como artista plástico.
Su legado está en distintas partes de la República Mexicana y el extranjero, aunque sus piezas más queridas como “El Tuno” y “Jorge Negrete” forman parte del Museo Guanajuato.
. ¿Es originario de Guanajuato o Guanajuato le adoptó?
. Yo nací en México, estudié en la academia de San Carlos. Hace 39 años que llegué a vivir a Guanajuato, aquí nacieron mis hijos, así que ya eché raíces.
Aquí he venido desarrollando mi carrera como escultor, tengo obras importantes como “El Tuno”, una obra que le ha dado varias veces la vuelta al mundo con las fotografías que se toman los visitantes.
Otras obras que he esculpido y están en distintas partes de la ciudad de Guanajuato son “El Diego Rivera”, “Luis Donaldo Colosio” y la estatua al maestro instalada en la Normal Oficial.
. ¿Cómo empieza su gusto por la escultura?
. Esto ya se trae. Desde chiquillo hacía mis trabajos de plastilina y mi maestra Rosita se quedaba con mis maquetitas, hacía perritos y otras figuras que le gustaban mucho.
Y de ahí viene la afición, es como el canto, por ejemplo Pedro Infante y Jorge Negrete ya traían el don. Yo por ejemplo soy malo para hablar, no tengo tablas para pararme en un pódium y hablar, me trabo.
. ¿Se puede pulir ese don?
Sí, a base de esfuerzo, trabajo; siempre he dicho que el éxito no se inventa, sino que se construye, se tiene que ir caminando para ir afinando esos detalles.
En mi caso he trabajado obra clásica, cuerpo humano, piezas conceptuales, modernista; domino la escultura en mármol y en cantera.
Sé moldear en plastilina, barro y madera así como tallar en madera, etc.
. ¿Cómo se trabaja un proyecto de una escultura?
. Primero se moldea en barro o plastilina que es la base, el trabajo final termina en una pieza de bronce.
. Cuando termina una escultura ¿Cuál es su sentir?
. Lo más hermoso es que a la gente le gusta y la acepta, cuando se instaló el busto al Bombero (en el Jardín del Cantador) hubo gente que me fue a felicitar, eso es un reconocimiento.
Por ejemplo conocí al papá de Luis Donaldo Colosio y cuando se realizó el busto de su hijo le gustó mucho y me felicitó (colocado frente a las instalaciones del Comité Estatal del PRI).
Comentó Raúl Jaramillo, quien pasa horas en su taller un inmueble de 100 metros cuadrados, donde guarda infinidad de maquetas de sus obras, como el tesoro más valioso.
