El 10 de octubre Édgar Castro Cerrillo tomó posesión como presidente municipal de Guanajuato, y desde su oficina en el Palacio Municipal asegura que su gobierno será cercano a la gente.
Son pocos los accesorios que adornan los muros de la oficina de Castro Cerrillo, entre ellos un cuadro con la fotografía del presidente de la República Enrique Peña Nieto, así como una pintura del escudo del municipio de Guanajuato.
En una esquina una bandera de México luce una limpieza impecable, resaltan sus colores verde, blanco y rojo.
Un escritorio de madera color chocolate soporta algunos lápices, unos folders y hojas de máquina, todo luce perfectamente organizado.
.¿A escasos días de ser presidente cómo siente la percepción de la gente?
. Me siento muy contento y animado por la respuesta de la gente, han sido días intensos, donde hemos ido a caminar por callejones y barrios.
Estamos trabajando con los directores para tomar las mejores decisiones dentro de la Administración, nos estamos dando tiempo para conocer a quienes trabajan con nosotros en la Presidencia Municipal.
Hemos estado atendiendo alrededor de 20 a 25 personas al día en la oficina, estamos atendiendo los problemas de los ciudadanos.
.¿Es enriquecedor platicar con los ciudadanos?
. Muy enriquecedor, esa es la parte que más disfruto, escuchar a la gente, hay muchas inquietudes y todo esto es excelente.
La instrucción es que todos los funcionarios de esta Administración, atiendan con un gran espíritu de servicio, calidad y calidez, pero al final lo más importantes es dar resultados con hechos.
.¿Encontró una Administración organizada?
. Creo que son diferentes formas de llevar a cabo el trabajo, lo digo con respeto, a mí me gusta mucho que la gente sepa qué está haciendo la Administración.
Y para ello tenemos que cambiar la organización de cómo se venían dando las cosas, estamos haciendo el mejor esfuerzo para atender a la gente.
.¿Qué cambios hubo
de 180 grados?
. Prácticamente buscamos ser una Administración abierta, que no oculte, que el eje sea la transparencia, el escuchar, el atender las cosas, que se trabaje con mucha actitud frente a los ciudadanos.
Y que estemos en aquellos lugares donde no hemos ido, vamos a hacer una agenda mensual para ir colonia por colonia.
.¿Su obra emblema
cuál será?
. Será dirigida a los sectores más desprotegidos, me refiero a que le debemos mucho a las comunidades, los barrios y los callejones y ahí vamos a trabajar.
.¿Habrá obras
de relumbrón?
. La obra en la cual estamos poniendo una especial atención será la Presa de la Tranquilidad, también estamos pensando en recorrer la caseta de la autopista.
La idea que traigo es construir un distribuidor vial a la altura de Santa Teresa, ya que ahí está el puente de la autopista y ahí podríamos hacer una serie de conexiones sin necesidad de realizar afectaciones. Sólo se requeriría construir un puente.
Finalmente, Castro Cerrillo recuerda a los capitalinos: “No les voy a fallar”.
