La Mesa Redonda Panamericana de Guanajuato rindió un homenaje a su fundadora Florence Terry Griswold, hija de Theodore Terry y Louisa Jane Lampkin que nació el 29 de mayo de 1875.
La presentación estuvo a cargo de la panamericana Mónica Macías Paez, quien proyectó un video de su historia de vida en la que destaca su colaboración para ayudar a las mujeres y niños que cruzaron la frontera durante la Revolución Mexicana, uno de los motivos por el cual creó la Mesa Redonda Panamericana.
La panamericana convocó a varias mujeres para formar centros de ayuda que proporcionaran alimento, ropa y refugio, de esta manera cultivó interesantes relaciones con altos dignatarios estadounidenses y de otros países de América, relaciones que aprovechó para encauzar su misión en pro de fomentar el respeto entre los ciudadanos de las naciones de América.
La primera Mesa Redonda Panamericana surgió el 16 de octubre de 1916 en San Antonio Texas. Florence Terry se inspiró en los relatos del Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda para nombrar su organización un círculo sin principio ni fin, que simboliza la unión perpetua, igualdad de oportunidad y representación; extrajo el lema de la obra literaria “Los tres mosqueteros”, de Alejandro Dumas, “Una para todas y todas para una”.
Lourdes Sandoval, directora de la Mesa Redonda Panamericana felicitó a Mónica Macías Paez por su aportación que enriquece sus conocimientos sobre la ardua labor que desempeñó su fundadora. Es así como el grupo le rindió un sencillo pero merecido homenaje.
