Como parte de las actividades que se realizan en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas en conmemoración del 205 aniversario de la Independencia de México, se presentó en el patio del inmueble histórico el libro “Juan Antonio de Riaño. Benefactor de Guanajuato y defensor de la Alhóndiga de Granaditas”.
El texto escrito por Lucina Toulet Abasolo, Carlos de Riaño Lozano y José Emilio Galindo García Gutiérrez describe entre sus páginas la vida del emblemático personaje español que se convirtió en intendente de la ciudad.
Para su realización, los escritores dedicaron año y medio, tiempo en el que consultaron archivos de diferentes instancias tanto mexicanas como españolas. El prólogo fue escritor por el cronista de la ciudad, Alfonso Alcocer Martínez y se divide en cuatro capítulos que describen de manera cronológica su desempeño como militar, su trabajo en la ciudad de Guanajuato entre lo que se destaca el levantamiento del almacén de granos durante 1798 a 1809, conocida como la Alhóndiga de Granaditas.
Hijo de Juan Manuel de Riaño y doña Rosa de la Bárcena, nació el 16 de mayo de 1772 y falleció el 28 de septiembre de 1810 durante la Toma del inmueble histórico comandada por Miguel Hidalgo. Un hombre que siembre estuvo al pendiente de los acontecimientos que ocurrían tanto en América como en Europa.
Los escritores aprovecharon la presentación editorial para hablar un poco de la obra literaria que se encuentra disponible en la librería Educal del museo a un costo de 160 pesos.
Después de la presentación recibieron reconocimientos Alfonso Alcocer Martínez, cronista de la ciudad; Ernesto Camarillo Ramírez, presidente del Colegio de Historiadores de Guanajuato; el historiador José Luis Lara Valdés y Mariano González Leal, así como los escritores de la obra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *