Del 27 de septiembre al 4 de octubre se llevará a cabo la tercera edición del Festival internacional del Colibrí y Aves de Guanajuato en San Miguel de Allende, evento que tendrá conferencias, ponencias, presentaciones editoriales, concursos de fotografía, fiestas temáticas y observación de aves en El Charco del Ingenio y La Luciérnaga.
Bajo la temática “Naturaleza en la ciudad”, tiene como objetivo crear conciencia y profundizar sobre la importancia de los colibríes en el ecosistema de las Américas, así como en las culturas de Latinoamérica.
El festival espera reunir adultos, niños, investigadores, educadores, conservacionistas y creadores para aprender y difundir ideas y conceptos sobre aves urbanas, con la finalidad de asegurar que las aves, la vida silvestre y el espíritu humano puedan prosperar de la mano en nuestro ecosistema urbano.
Alfredo García Lucio, director creativo del Festival comentó que desde hace más de 20 años la asociación ha construido bebederos para la ave más pequeña de todo el reino animal, de las cuales algunas emigran a México principalmente de Estados Unidos y Canadá.
Durante su realización se presentará el libro “Plumas de multitudes”, también habrá un cóctel que iniciará a las 3 de la mañana para ver la alborada y un concierto por la cantante soprano conocida como Morganna en la capilla St. Paul ubicada en Calzada de Cardo #6.
El Festival Internacional del Colibrí y Aves de Guanajuato es un evento para toda la familia para aprender, explorar y observar. El costo de entrada por día tiene un precio de 100 pesos.
Para mayor información sobre la programación visita su página www.festivaldelcolibri.org o su página en Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *