La actriz Laisha Wilkins leyó en el foyer del Teatro Juárez ‘Si muero lejos de ti’, recopilación de cuentos de Beatriz Espejo, como parte del programa de lectura ‘Leo… luego existo’, que realiza el Instituto Nacional de Bellas Artes en coordinación con el Instituto Estatal de la Cultura.
Después de su experiencia en el programa literario dijo: Llevo 2 años trabajando con Bellas Artes en ‘Leo… luego existo’ y me parece maravilloso, son tan pocos recursos los que tienes a la hora de una lectura en atril, ahí viene un poco la intención del actor, que es entretener al público y mantener su atención. Es fructífero tanto para el actor como para los espectadores porque recibir tanta atención y tener la oportunidad de introducir al público en una historia, de desapegarse de su vida diaria, de su rutina, es un placer”.
Laisha tiene varios autores que le gusta leer, entre ellos Javier Velasco, que considera tiene ligereza en sus textos; Murakami, escritor japonés que le parece que es muy profundo en su simplicidad. “Soy como de humor negro, me gustan estos trasfondos, hay tantos escritores, me parece que uno nunca termina de descubrir por todo el mundo la verdad que es una maravilla”.
Sobre el programa de lectura comentó que a diferencia de hace unos años en que ellos escogían la lectura, ahora el Instituto Nacional de Bellas Artes tiene el interés de difundir la obra de escritores mexicanos. “Quizá muchos no hemos tenido el acercamiento con muchos autores, también importa la diversidad en la lectura (…) al final del día lo que nosotros buscamos es acercar a las personas a la lectura”.
Wilkins acaba de comprar los derechos de una obra de teatro, “estaba buscando una obra íntima donde pudiera tener una cercanía con el público, que fueran pocos personajes, que me permitiera llevar un mensaje de alguna manera, es una obra donde los personajes se plantean preguntas que no se contestan de inmediato (…) me permite como actriz mostrar muchas facetas y provocar un sinnúmero de emociones”.
En esta ocasión, la actriz contó con un público mayormente joven y en cuanto a lectura les recomendó que busquen material para entretenerse y divertirse. “A mí me gusta mucho la historia, siempre estoy buscando algo basado en hechos”.
Después de su participación en el programa de lectura en el foyer del Teatro Juárez leerá en Irapuato, Salamanca y Yuriria. “Guanajuato me parece espectacular, su gente es muy cálida, no puedo pedir nada más”, finalizó.
