Casa negra es una productora fundada por alumnos y egresados de la licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad de Guanajuato, la cual después de un año de intensa actividad cinematográfica presentó sus primeros  tres cortos realizados en tres técnicas diferentes: animación tradicional, live action y stop motion.
La presentación se llevó a cabo en el Teatro Principal, espacio que tuvo gran participación por compañeros, familiares y amigos, pues  llenaron el recinto artístico para la proyección del material fílmico.
El primer corto que se exhibió fue “De paseo”, dirigida por Alan de la Cruz y realizado en animación tradicional, es decir, el equipo tuvo que hacer los dibujos a mano para el cortometraje que dura tres minutos.
“De paseo” narra un día común en la vida de un perro, salir a pasear con su amo. En el camino se encuentra con una perrita con la que sueña formar una familia, llegar a la vejez pero lamentablemente ya tiene pareja. Sin embargo, en el camino se encontrará a alguien que puede ser la que tanto había esperado, quizá el amor de su perruna vida.
Enseguida se proyectó “Despreocúpate”, corto de 17 minutos bajo la dirección de Mario Jacobo, que cuenta la historia de Alexa, una joven que se preocupa por todas las situaciones que vive, mientras que Eva  es una chica que lo tiene todo y vive la vida de manera pacífica y tranquila.
Sus vidas se unen una tarde, sin imaginar el triste desenlace de Eva, quien padece una enfermedad en el corazón y muere. Situación que será motivo para que Eva logré concluir sus estudios universitarios y ser una mujer profesional.
Por último se presentó “Mateo”, una historia dirigida por Paloma Orduño y realizada en la técnica stop motion que para su creación requirió tomar cierto número de fotografías para seguir la secuencia de la historia. Mateo es un pequeño que regresa al lugar de su infancia, sin imaginar que algo o alguien lo acecha entre las ramas, ¿cuál será el final de la historia?
Después mostraron un detrás de cámara donde el equipo comparte con el público como surgió la idea de crear Casa negra, así como del trabajo cinematográfico que realizaron con el apoyo de sus amigos y maestros. También hablaron de la historia, la creación de los personajes y de las actrices que participaron en uno de los cortos, así como la edición.
Antes de concluir se presentó a todo el equipo conformado por Tania García, asistente de producción y edición; Francisco Medina, productor y director de fotografía; Mariana Sotelo, encargada de arte; Camilo Torres, escultor y director de sonido y Erik Gómez en la postproducción.
Por ahora su interés es difundir su trabajo en festivales nacionales e internacionales y exhibirlos en otros lugares del Estado y del País, incluso del extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *