La abogada y notaria pública guanajuatense, Elisa López Luna Polo será reconocida por el Club de Leones de Marfil con el Pípila de Plata, presea que entregan desde hace 28 años a ciudadanos distinguidos el 28 de septiembre, día que se conmemora la Toma de la Alhóndiga de Granaditas, así lo dio a conocer Fernando Navarro, coordinador del mes de septiembre y socio de dicha asociación civil.
“Me siento confundida por todo esto, me lleva a comprometerme más con la labor que estoy haciendo, me siento muy agradecida (…) seguiremos en la lucha que hemos emprendido durante muchos años”, fueron sus primeras palabras dirigidas a los socios de la asociación civil y  los medios de comunicación.
En la presentación de la personalidad que recibirá la presea que ya ha sido otorgada a personas como Eugenio Trueba Olivares, José Chávez Morado, Olga Costa, Víctor Manuel Villegas, Alberto Raya, Erasmo Mejía, por mencionar algunos, se leyó una semblanza de su trayectoria profesional.
Elisa López Luna Polo estudió contabilidad en la Universidad de Guanajuato y se tituló como abogado y notario público de la máxima casa de estudios. Impartió la clase de civismo en el Instituto Federal de Capacitación al Magisterio y la cátedra de Economía en la Escuela de Contabilidad.
Se desempeñó durante cinco años como abogada adjunta de la Secretaría Privada del Gobernador del Estado y 4 años más como abogada del Departamento Jurídico de la Secretaría de Gobierno.
Su compromiso más claro ha sido con las mujeres, en 1975 asume el cargo como coordinadora estatal del programa par la celebración del Año Internacional de la Mujer. De 1977 a 1978 fue presidenta municipal de Guanajuato, siendo la primera y única mujer en ocupar el cargo hasta hoy en día.
Actualmente es presidenta de la asociación civil Promoción Cívica Guanajuato, cargo que desempeña desde septiembre de 1989. Es tesorera de la asociación civil Guanajuato Patrimonio de la Humanidad y  administradora de la Casa de la Mujer Universitaria. Si hay algo que la caracteriza profesionalmente ha sido su entrega como notaria pública desde hace 46 años.
“Esta pequeña semblanza nos deja apreciar, que no existen barreras infranqueables para una mujer, que no existe un medio en el que no pueda destacar, si su labor la realiza de manera honesta, constante, y valiente, pero sobre todo con dedicación, valores que indudablemente ha cautivado a nuestra homenajeada, que la han llevado hasta donde hoy se encuentra y que han sido clave de su éxito, convirtiéndola en un digno ejemplo a seguir”.
La homenajeada recibirá el Pípila de Plata el 28 de septiembre a las 5 de la tarde en el patio del Museo Iconográfico del Quijote, ante la presencia de autoridades educativas, estatales y locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *