Quienes conocen a Guillermina Gutiérrez Lara, directora de Museos del Instituto Estatal de la Cultura (IEC), la describen como una persona profesional, honesta, buena amiga y leal.
Guillermina gusta mucho de leer, ella llegó a la capital del estado para estudiar la Licenciatura en Arquitectura, posteriormente realizó una maestría en Restauración de Sitios y Monumentos.
“La casa familiar está en Irapuato pero definitivamente Guanajuato es una ciudad que encanta y es una ciudad que te atrapa y difícilmente uno se va. Así que entre mis proyectos inmediatos está seguir viviendo aquí”.
.¿Cuántos museos coordina?
. Tenemos dos líneas de trabajo como son los museos que dependen del IEC, los recintos José Tomás Chávez Morado, Museo Casa Diego Rivera, El Museo del Pueblo y Olga Costa y José Chávez Morado.
Y se tiene una coordinación con el Museo Regional Alhóndiga de Granaditas.
.¿Cuál es la finalidad
de estos museos?
. Sobre todo es difundir y conservar el acervo que se tiene bajo resguardo, pues para conocimiento y disfrute de los guanajuatenses y la gente que nos visita.
Se trata de colecciones muy importantes, muchas de ellas en comodato con el Instituto Estatal de Bellas Artes y se tienen colecciones propias.
.¿Cuánta gente recibe
en estos museos?
. En los cuatro museos (directamente atendidos por el ICL) en promedio suman por trimestres de 30 a a35 mil visitantes.
La gente generalmente se va muy complacida con la atención del personal y las obras que se exponen, a muchos otros les impactan los inmuebles como el caso del Museo del Pueblo donde la gente se va maravillada.
.¿A que edad entró por primera vez a un museo?
. A los 6 años, en una visita escolar, y posteriormente mi papás nos llevaba a visitas muy continuas en municipios cercanos y en estados un tanto lejanos.
.¿A un niño le cambia
la vida ir a un museo?
. Sí, totalmente, de alguna forma eso que ven en los libros, lo pueden palpar en un museo, eso los hace tener la inquietud de generar algo como lo que ven.
Así los museos se vuelven provocadores de arte en los niños. En varios de nuestros museos los públicos infantiles son quienes más acuden sobre todo en el periodo de verano, que es cuando en las exposiciones se hacen talleres de cartonería, pintura y máscaras, entonces son muchos niños que también se van acercando al arte y se hacen partícipes de esa producción.
.¿Soñó con coordinar los museos más importantes del estado o fue casual?
. A mí siempre desde mi formación de arquitecta he tenido especial cariño por los inmuebles pero definitivamente uno de los mejores usos que tienen esos inmuebles son ser museos, así que no me veía como directora de museos pero mantener con vida estos edificios históricos, por supuesto que siempre me va a llamar la atención.
