Más de 60 actividades artísticas, culturales y literarias se desarrollarán en diferentes horarios durante el mes de septiembre con motivo de las fiestas patrias, en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas.
En la presentación se dio a conocer el programa en general que abarca exposiciones, conferencias, talleres, presentaciones editoriales y concursos. En las artes escénicas el público podrá disfrutar la puesta en escena “200 años cabalgando”, obra que se exhibió en el Museo de San Miguel de Allende y que trata sobre el juicio a Ignacio Allende; así como el monólogo “La enseñanza del cura Hidalgo.
También habrá exhibición de charrería y escaramuzas, una de las tradiciones más ambiguas que siguen vivas gracias a la participación de los guanajuatenes. En lo que respecta a las artes plásticas, se desarrollará un concurso de dibujo.
Tampoco se puede dejar a un lado el séptimo arte, que en está ocasión estará enfocado a los héroes de la Independencia de nuestro País con la exhibición de: “Héroes verdaderos”; “Hidalgo: Héroes de carne y hueso, clío” y “Morelos: Héroes de carne y hueso, clío”. Las actividades serán gratuitas.
Gabriela Sánchez Villegas,, directora del Museo destacó la importancia del fomento a la lectura por lo que habrá un taller llamado “Susurradores de la Independencia”, que será impartido a niños de 7 a 12 años, actividad en la que pequeños susurrarán la historia de uno de los hechos históricos más importantes de México a sus compañeros y sus familiares, la Indepedencia.
También se desarrollará un coloquio en el que participa el Colegio de Historiadores de Guanajuato. Entre otras actividades, el viernes 18 de septiembre se premiará a los ganadores del IX Concurso de fotografía antigua Romualdo García y el miércoles 30 a los del concurso de dibujo, Ilustrando la Independencia de México.
Para la realización de las actividades se cuenta con el apoyo de la asociación civil Amigos del Museo, que dirige actualmente, Domy Rangel. También es posible gracias a la coordinación con Sergio Tovar Alvarado, delegado del centro INAH Guanajuato.
