Por segundo año consecutivo se presentará Guillermo Velázquez y Los leones de la sierra de Xichú en la Plazuela de San Roque como parte del programa cultural y artístico de la Universidad de Guanajuato, “Bienvenida la Cultura”, que se llevará a cabo hasta el viernes 28 de agosto. Su presentación será mañana a las 19:30 hrs.
Hace un año sorprendieron a los guanajuatenses con la noticia de que volverían a tocar sus huapangos y sones después de cuatro años de ausencia, ahora en la plazuela sede de los Entremeses Cervantino, el Festival Internacional Cervantino y también escenario de todo tipo de actividades durante todo el año, la Plazuela de San Roque.
Hace un año exactamente, Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, pusieron a cantar, zapatear y aplaudir al público que se reunió sólo para volver a sentir su energía, escuchar las letras de sus canciones, la mayoría acompañadas de una serie de poesías.
Hace un año en entrevista con a.m., Velázquez platicó que estaban grabando un disco con una institución cultural de Estados Unidos, es muy probable que en su presentación los asistentes tengan el gusto y la oportunidad de escuchar algo de lo que ahora es una realidad.
Hizo varios comentarios sobre la situación política, económica y social que se vive en el País y en otras partes del mundo, pues la mayoría de su letras hablan sobre ello, es un tema que siempre está presente en su vida y en la de todas las personas que conforman el grupo.
El mes pasado el grupo que interpreta huapango arribeño participó en el 15 Festival de Cante de Poetas en Villanueva de Tapia, Málaga, España, en el que participaron artistas de cuatro países latinoamericanos.
Actualmente se encuentran de gira por varios municipios del Estado y de otras partes del País, el miércoles en la noche el público volverá a disfrutar su actuación, recordando particularmente cuando lo hacía cada año enla explanada de la Alhóndiga de Granaditas como parte del Festival Internacional Cervantino.
Los leones de la sierra de Xichú cuentan con una gran diversidad de temas. “Nos importa mucho hacer sentir que el corazón del país está vivo y lo tenemos que poner a salvo entre todos”.
