El domingo inicia el 35 Foro de la Cineteca con la exhibición de películas en el Cine Club de la Dirección de Extensión Cultural, ubicado en el Auditorio Euquerio Guerrero. Dicha muestra concluirá el 5 de septiembre.
“La princesa Kaguya”, es una cinta del maestro de animación japonesa Isao Takahata, que cuenta la historia de una princesa que aparece en el tallo de un bambú. El viejo cortador de bambúes y su esposa adoptan a la pequeña y deciden convertirla en una mujer de la realeza. El filme se nutre de ilustraciones sobre los cuentos populares del lejano oriente.
El lunes se proyectará “Una relación perversa”, se centra en la vida de la directora de cine, Maude Shainberg, quien sufre un derrame cerebral. Postrada en su cama pero decidida a continuar su próxima película, descubre en un programa de televisión a Vilko, un famoso estafador de celebridades que contrata como guionista y da así inicio a una relación autodestructiva entre ambos.
Continúa con “El botón de nacar”, un largometraje del veterano documentalista Patricio Guzmán, en el cual conforma una relación integral sobre la naturaleza, la memoria, y la identidad de un país. También se presentará “La Tribu”, cinta que logra conducir al espectador por una poderosa narrativa corporal y pictórica, que narra la llegada del adolescente Serguéi a un internado para sordomudos, donde se enfrenta a los robos y la prostitución, coordinados por el chico más violento del lugar.
“Relatos iraníes”, un retrato sobre las dificultades económicas, el abuso, la corrupción y las adicciones a las drogas, coexisten de distintas formar en Teherán, Irán. Un mosaico narrativo que reúne los destinos de varios personajes.
Dirigida por Flavio Florencio “Made in bangkok”, es un filme sobre una cantante de ópera transgénero que se inscribe a un concurso de belleza par tansexuales en Tailandia, con la finaldad de ganar el premio y pagar una operación para cambiar de sexo.
“El príncipe”, es la historia sobre un joven tímido de 17 años llamado Ayoub, quien intentará conquistar a Laura, cuyo novio es el tipo rudo del barrio. También se podrá disfrutar de “No se recargue en las puertas”, un adolescente artista de origen mexicano cuyos padres son inmigrantes indocumentados, huye de su familia para embarcarse en una odisea de once días por el metro megalópolis.
“Los bañistas”, se centra en Flavia, una adolescente mimada y con aspiraciones artísticas, frustrada porque no fue aceptada en la universidad, conoce a su vecino Martín, un hombre maduro e inflexible. Sin embargo una serie de sucesos abrirán las puertas a una posible amistad.
“La fiesta de despedida”, una cinta sobre un grupo de ancianos construye un mecanismo para practicar la eutanasia con el fin de ayudar a un amigo en estado terminal, sin embargo, sus acciones los colocarán en un dilema emocional.
La cinta argentina “Escuela normal”, se proyectará el miércoles 2 de septiembre y retrata los conflictos cotidianos , la compleja comunicación entre jóvenes y adultos en un microcosmos que refleja el pasado, el presente y el futuro de un país.
“Incomprendida”, Aria vive el divorcio de sus padres y es víctima de una dolorosa indiferencia, pese a la situación familiar en la escuela tiene excelentes resultados, pero sus compañeros la consideran una marginal.
De Japón se podrá apreciar “Nobi. Disparos al amanecer”, durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de saldados intenta sobrevivir en Filipinas. En el clan, se encuentra un soldado enfermo de tuberculosos, quien tendrá que recorrer un arduo camino para salvaguardar su vida.
Y por último “Una noche regresa sola a casa de noche”, una joven mujer vampiro vaga buscando alimentarse, combatiendo con su beso mortal la misoginia, hasta que una de sus víctimas demuestra ser más sensible que el resto.
La entrada tiene un costo de $30.00 pesos o puedes adquirir un bono para 7 películas a $140.00 pesos. Para mayor información visita www.extensión.ugto.mx
