Además de la exposición permanente sobre la obra en torno al famoso libro de Miguel de Cervantes Saavedra, el Museo Iconográfico del Quijote se ha distinguido por ofrecer a los guanajuatenses una serie de actividades enfocadas al arte y la cultura en general.
El próximo jueves 20 de agosto, el recinto cultural habrá cifrado 200 conciertos que se han presentando a lo largo de 5 años en los Jueves musicales del MIQ. Dicho evento de aniversario estará a cargo del Cuarteto White, y como parte del festejo habrá dos exposiciones, la primera será la muestra fotográfica de Guillermo Martínez, quien ha captado a lo largo de 60 meses el espectáculo musical en el patio de las esculturas del museo, así como la colección de dibujos de un aficionado del arte y la música.
Durante este tiempo, se han publicado 5 anuarios que contienen los programas de mano, comentarios de los artistas locales, nacionales e internacionales que han participado constantemente en la actividad sonórica que ha gestionado y organizado desde su origen el músico Carlos Vidaurri Aréchiga.
Para su realización han contando con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y otras instituciones entre las que se destaca Radio Universidad de Guanajuato, por ello, se les hará entrega de un reconocimiento. Cabe destacar que a lo largo de los años se han sumado otras instituciones de otros estados.
En los jueves musicales, el público ha tenido la oportunidad de disfrutar música clásica, romántica, contemporánea, no hay límites, pues siempre se busca que haya variedad, incluso lo relacionan con las efemérides, fiestas patrias y navideñas.
El director Onofre Sánchez Menchero comentó que están gestionando con Yamaha un piano de media cola, gracias a que la empresa es patrocinadora de músicos como Ana Cervantes, lo que además les brindará la posibilidades de ofrecer conciertos de cámara con dos pianos.
Durante el año, el Museo Iconográfico del Quijote ofrece 35 o 36 conciertos, en cada uno asisten entre 120 y 80 personas (sin contar las jornadas cervantinas y el Festival Internacional Cervantino). Además, se ha unificado con el Concurso Internacional de Composición Musical.
