La cantante Natalia Lafourcade que se presentará mañana y el domingo en el Teatro Juárez como parte de su gira artística “Hasta la raíz”, habló con los medios de comunicación sobre el proceso que la llevo a realizar una serie de presentaciones por varios teatros del país.
La idea surgió después del lanzamiento de su último disco que fue en un teatro de la Ciudad de México.
“Es un teatro muy viejo, que ha tenido mucha historia y han pasado cosas increíbles ahí, la idea es un poco revivir éstos lugares, no es que todos estén olvidados pero no reciben pop muy seguido o música contemporánea”.
Su propósito, vivir una nueva etapa artística con su público, “darle una experiencia diferente a la gente, yo estoy acostumbrada a dar conciertos mucho más grandes, en ferias o en lugares abiertos, espacios culturales (…) tenía muchas ganas de ofrecerle a la gente una experiencia única, especial, ofrecer una intimidad musical, un lugar donde ellos tienen cerca al artista”.
“Hasta la raíz”, llevó un proceso de investigación sobre los teatros históricos del país, pues muchos de ellos tienen más de 100 años. Para ello, ella y su equipo se dieron a la tarea de buscar información sobre ellos y tocar puertas para hacer posible la gira.
La elección del nombre fue después de componer una canción con el músico Leonel García, “es un hombre muy fuerte, es una frase que te lleva hacia diferentes cosas, y todas tienen que ver con lo más profundo, (…) mencionar las raíces tiene que ver con algo introspectivo, con algo profundo, este disco fue así, se fue haciendo más profundo de mis emociones, me abrió por completo, me conecto conmigo de alguna manera que antes no había experimentado…”
Sobre la experiencia que vive ahora comentó que cada uno tiene algo especial, “ cada teatro tiene una personalidad, cada teatro tiene una energía distinta, hay unos que se siente una energía densa (…) es muy intenso lo que se siente y lo que se puede generar en los teatros, el Juárez es imponente, es hermoso, tiene muchísima historia, es de verdad un sueño para mí…”
Su inspiración es todo tipo de música, pues escucha a artistas de ayer y hoy, incluso música electrónica, alternativa, de México, latinoamerica, “escucho de todo, música en inglés, yo creo que la inspiración en mi música esta principalmente en el amor, casi todo lo que he hecho va muy ligado al amor y al desamor pero también a la vida, yo siento que las canciones son como las fotografías, de época, de momentos y eso es lo que trato de hacer con mi música”.
Sobre su disco tributo a Agustín Lara comentó su necesidad de conectarse con la música de México, “necesitaba aprender de un buen compositor, aprender de un buen músico, necesitaba evolucionar como artista, lo que estaba haciendo no me generaba ningún tipo de sorpresa (…) quería conectar con México y encontré la música de Agustín Lara y pensé que iba a ser perfecto, pensé que iba a ser muy fácil (…) fue un proyecto que me hizo conocerme más como artista, abrir el alma para conectarme con las emociones”.
Ahora tiene una visión diferente desde que inició sus presentaciones en los teatros, “los escenarios son mi casa, son los lugares donde sucede el ritual de la música, conectar con los corazones de la gente, se volvió un lugar sagrado para mí, pero eso fue gracias a Agustín Lara”.
La artista estará de gira por varios estados del país y en otros países. El 4 de noviembre se presentará por primera vez en el Auditorio Nacional. “Este tour es la primera parte, tenemos muchos lugares que queremos visitar”.
Lafourcade está abierta a invitaciones a televisión, sin embargo por el momento está enfocada en su gira “Hasta las raíces”. Ahora que tiene más de 13 años con la disquera reconoce que ha sido un proceso difícil, donde hubo de todo, buenos y malos momentos. “Me siento muy contenta y muy orgullosa de que me apoyen porque me apoyan como soy, no me tratan de imponer nada”.
Aún hay boletos para su última presentación en Guanajuato que se llevará a cabo el domingo en el Teatro Juárez.
