Antes de la construcción del Mercado Hidalgo, los comerciantes se encontraban ubicados en jardines, plazas y plazuelas, incluso en la Plaza de la Paz.
El Mercado Hidalgo se inauguró el 16 de septiembre de 1810,  una de las imágenes muestra a varios comerciantes de ollas en el exterior del majestuoso inmueble antes de ser instalados en el edificio.
Por mucho tiempo, uno de los lugares que fungió como tianguis fue el jardín Reforma, incluso fue uno de los lugares por el cual se pensó en levantar un espacio exclusivamente para la venta de alimentos, ropa y productos.
Hoy en día, en algunos lugares como la Plazuela del Baratillo se pueden encontrar vendedoras de flores, de pan, fruta de temporada, incluso hay personas que vienen de alguna comunidad cercana.
Después de su inauguración, el Mercado Hidalgo se volvió el principal lugar para la compra y venta de cualquier cosa, años posteriores, la planta alta fue asignada como espacio para artesanías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *