Como muy pocas veces al año, la semana del 3 al 8 de agosto, tanto en la capilla Barroca del Museo de Pueblo como en la Plazuela de San Roque, sonó el peculiar estilo musical que surgió a principios del siglo XX en Estados Unidos,  gracias a la participación de ensambles y bandas en la VII Clínica Intensiva de Jazz, que nació del “Proyecto R” de Omar Córdova.
Entre ellos se contó con la música de  La Comadreja Dixiland Jazz Band, grupo que se formó por músicos que han participado en las pasadas ediciones, quienes además han acudido a varias actividades culturales del Instituto Estatal de la Cultura.
Su última intervención, antes de la  realización de la VII Clínica Intensiva Jazz en Guanajuato  fue en el Circuito de Arte Pósitos que se llevó a cabo hace unas semanas. Los músicos amenizaron durante todo el recorrido, mientras los amantes del arte visitaban y conocían las obras de las exposiciones temporales que se encuentran en  las galerías y museos de la calle antes mencionada.
Su presentación musical en la Plazuela de San Roque conmovió tanto a turistas como guanajuatenses, pues además de escuchar música, tuvieron la oportunidad de disfrutar su estrecha relación con el género, pues cuando vieron a un pequeño, todos los integrantes se acercaron a él y le tocaron.
Para cerrar con broche de oro, invitaron al público a dar una vuelta por la Plazuela de San Roque y San Fernando, para regresar al punto inicial por el estrecho callejón del Ramillete.
Los aplausos no se hicieron esperar cuando concluyeron su interpretación que atrajo la atención de los transeúntes. Ayer culminó la semana dedicada al jazz con la presentación de la Orquesta Juan de los Reyes y su Bandototota de Jazz de Guanajuato en el Teatro Cervantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *