Charlas, conferencias, cuentacuentos, presentaciones editoriales, lecturas, talleres y música, son las actividades que el grupo de libreros “Biblionia”, tiene preparadas del 11 al 25 de agosto en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas con motivo de su 30 aniversario.
El programa general será gratuito e iniciará el martes 11 de agosto a las 18:00 hrs. con la inauguración. Durante los siguientes 14 días  habrá venta de libros a precios muy accesibles, así como eventos  académicos y culturales todos los días, a partir de las 5 de la tarde.
Por lo que respecta a las charlas, el miércoles 12 de agosto se presentará  Martín García Dávila, quien tiene 15 años trabajando como librero, con la ponencia “Qué es ser ciudadano? Valores y perspectivas. Continuará con la plática “Para un inventario: Reflexiones de una librera sobre el fomento a la lectura”, con María Isabel González Tolentino.
Habrá tres conferencias sobre historia de México: “La prensa guanajuatense en el porfiriato”, “La toma de Tenochtitlán” e “Historia de la Alhóndiga de Granaditas”.  Uno de los géneros literarios se hace presente con las charlas: “El caballero del romance”, “Cómo acercarse a la poesía” y “Los libros como medicina del alma”.
Un taller de piñatas impartido por Yazmin Hernández Mendiola y uno de títeres por Nadia Luisa Hernández Castañeda. Ambos talleres se llevarán a cabo el domingo 16 de agosto a partir de la 1 de la tarde.
No pueden faltar las presentaciones editoriales: “Duermevelas”, por Montserrat Campos Sánchez; “Como me lo contaron se los cuentos: Leyendas de Guanajuato”, de Gabriel Medrano de Luna y la presentación de la revista “El canto del Ahuehuete”.  El grupo Titiritata presentará “Diferencias”, el sábado 22 de agosto a las 18:00 hrs.
Las actividades son posibles gracias a la coordinación de los gestores y promotores culturales, Miguel Ángel Ochoa Rodríguez y Eduardo Estala Rojas, con el apoyo de la Dirección de Cultura y Educación, la Alianza Francesa, el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas y la Academia Guanajuatense de Literatura Moderna.
Para mayor información sobre la programación visita su página librerosbiblionia.wordpress.com y su página oficial en Facebook: Biblionia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *