El joven joyero guanajuatense Rogelio de la Fuente obtuvo el primer lugar en el Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price, con una un juego de piezas barrocas de joyería tradicional guanajuatense, basada en el estilo de pajaritos.
El Premio Nacional de Plata Hugo Salinas Price surgió en 2002, y se realiza cada 2 años en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.
La premiación se llevó a cabo en el Museo de Arte Popular ubicado en la Ciudad de México, se premiaron tres categorías: artes plásticas, objeto utilitario y joyería. Los ganadores obtuvieron un estímulo económico de 80 mil pesos y 100 mil pesos.
Además, se entregan tres galardones: El Galardón Nacional Innovación Nuevos Talentos Fomento Cultural Grupo Salinas, El Galardón Nacional Rescate FONART y El Galardón Premio Nacional de la Plaga Huso Salinas Price 2015 y 16 menciones honorífica.
Rogelio David de la Fuente Montiel obtuvo el primer lugar en la categoría de joyería, con un juego de collar, aretes y pulsera realizados con diversas técnicas como la cera perdida, cartonado, pavonado y traquelado llamado “Lágrimas de luna”.
Su pieza ganadora se exhibirá en la sala Ricardo y María Laura Salinas Pliego / Fomento Cultural Grupo Salinas del Museo de Arte Popular hasta el 30 de junio. Las piezas participantes estarán a la venta del público.
En entrevista, el joven que radica desde hace varios años en la ciudad y que es alumno de Francisco García Guerrero dijo que es la segunda vez que participa en el Premio Nacional de la Plata. También ha participado en el Premio Estatal a la Creatividad Artesanal, en la cual ha obtenido seis veces el primer lugar y una vez el segundo lugar.
Por ahora tiene algunas piezas en exhibición y venta en la Casa de las Artesanías de la ciudad, también tiene joyería en la Casa de las Visitas de la Ciudad de México y acaba de concluir una exposición de arte sacro en el Parque Guanajuato Bicentenario.
Entre sus proyectos a futuro tiene la intención de trabajar la orfebrería y la escultura contemporánea. Tiene una invitación Alemania para promover y difundir el trabajo artesanal que hacen los joyeros mexicanos; hace dos años viajó a Jesuralén y Nazareth con la misma intención.
En noviembre participará en el concurso que se realiza en Taxco, Guerrero. Dijo sentirse muy satisfecho con el resultado, sin embargo, no parará de trabajar en lo que le gusta hacer, joyería.
