Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Conaculta habló sobre la inversión que se ha realizado en el centro histórico, dijo que se otorga una serie de recursos por la Cámara de Diputados, el cual esta destinado a todo país y que son ejercidos directamente por los estados, “en la mayoría ha habido buenos resultados pero habrá que hacer una evaluación que está prevista hacerla antes de que termine el año”.
Respecto a la inversión de los instrumentos musicales para la creación de varias orquestas precisó que también es un apoyo directo de la Cámara de Diputados, el año pasado asignó 7 millones y este año fue el mismo presupuesto, no hubo ningún cambio. “Son recursos que administra la propia asociación que es la que tuvo que presentar toda la documentación acreditándose para tales tareas”.
El recurso que se ha utilizado no necesariamente es para el Festival Internacional Cervantino, si no  para otros proyectos como cursos, talleres, actividades artísticas, incluso para el nuevo espacio cultural de la ciudad, el Centro Cultural Mariel.
Aunque son muchos los proyectos culturales que se trabajan directamente con Conaculta, Sara Hoch, directora del Festival Internacional de Cine Guanajuato comentó hace unos días la falta de apoyos para la décimo octava edición que comenzará pasado mañana en la ciudad. “Todas las actividades que Conaculta tenía preparadas para 2015, como institución federal, todas se han mantenido (…) gracias al apoyo se pudieron reprogramar por parte de la Secretaria de Hacienda 350 millones de pesos. Podemos cumplir con todo nuestro programa de trabajo”.
El Centro Cultural Mariel no se encuentra completamente terminado, por lo cual se espera un presupuesto en caso de volver solicitar apoyo directamente a Conaculta. “La idea de que ellos buscarán la autosustentabilidad plena del centro”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *