Con mejores controles en el acceso al Museo de las Momias, la administración municipal detuvo fugas de dinero por 1.8 millones de pesos anuales.
El tesorero municipal, Carlos Morán Velázquez, indicó que en el Museo de las Momias se tomaron algunas medidas de control, para generar un incremento por aproximadamente 1.8 millones de pesos por año.
“Ahorita estamos implementando un nuevo sistema de control, con rehiletes, cámaras, con un nuevo sistema informático que estoy seguro que nos va a generar todavía mejores ingresos en el Museo de las Momias”, apuntó.
Reconoció que con estas acciones que están por terminar de implementarse, se busca evitar cualquier fuga de dinero.
Otra de las acciones que se están realizando es implementar una iluminación adecuada, para poder contar a las personas que accedan al museo.

Buenas finanzas
Aseguró que la administración en términos generales, ha sido buena en materia financiera.
“Recuerdo por lo que se habló en los medios de las administraciones pasadas, hasta para lograr la aportación de algunas obras se tuvieron que tomar medidas algún poco drásticas como recortar presupuestos, cosa que nunca se hizo en esta administración.
“Logramos generar ingresos adicionales, por ejemplo, con las actualizaciones de valores catastrales estamos generando y vamos a dejar a la siguiente administración por este concepto alrededor de 3 millones de pesos y fracción”, refirió.
Mientras que en el caso de alumbrado, dijo, que se ha logrado disminuir la facturación, en casi 7 millones de pesos derivados de una auditoría a los consumos.
Y que en términos generales se han dado algunas medidas de control económicas, aprovechando al máximo la buena administración pasada quien por ejemplo implementó la modernización del sistema Catastral.
Resaltó que gracias a estas acciones, la siguiente administración recibirá finanzas sanas.

Detienen fugas

Implementan medidas en el Museo de las Momias

Se instalaron rehiletes en las entradas para tener el control de las entradas
Colocaron cámaras con un nuevo sistema informático
Se implementa en el lugar una iluminación adecuada para poder contar a cada una de las personas que accedan al Museo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *