Caminar por algunos callejones de Guanajuato es como recorrer una galería, pues algunos artistas anónimos han dejado sus obras plasmadas en paredes y puertas, para dar a conocer su talento, entre amigos, vecinos y familiares.
Tal es el caso de los murales que adornan dos callejones del Centro de la ciudad, los cuales conectan con el Cerro del Cuarto. En el callejón de Mula, un artista anónimo, autodenominado como El Pepe, dejó plasmada su obra en la fachada de una casa.
Lugares representativos
El dibujo retrata edificios y escenas representativas de la ciudad, como el Teatro Juárez, el cerro de La Bufa, El Pípila, la Universidad de Guanajuato.
La pintura ocupa una larga pared del callejón de Mulas y parece ser un compendio cultural de Guanajuato, pues además aparece retratado El Quijote y su escudero Sancho Panza y los Molinos, destacado pasaje de la obra literaria EL Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
En los murales, también se observan los pintorescos paisajes del Centro Histórico de la capital, con las coloridas fachadas de las casas que pintan la cañada y el monumento al Pípila. La Plaza de la Paz, la calle Subterránea, el callejón del Beso y hasta la plazuela de San Roque, aparecen en el mural.
El autor también le dio espacio a la naturaleza que rodea a la capital del estado, su cerros y su vegetación, y a la imagen de una mujer acostada en las faldas de los cerros.
En la subida al Cerro del Cuarto también se encuentra otra pintura similar, sin embargo, esta imagen evoca la devoción a la Virgen de Guadalupe, además la flanquean los cerros que rodean a la capital del estado.
