‘Sol y luna’ es la exposición escultórica del artista David Manzanares de la Fuente que se inauguró en el Museo Iconográfico del Quijote, ante la presencia de Luis Arcos, coordinador de museografía.
En la muestra, el escultor plasma sus raíces indígenas y el deseo por mostrar la cultura mexicana. Como artista plástico ha presentado más de 25 exposiciones colectivas e individuales, “sus obras forman parte de importantes colecciones de museos, como el Museo de Arte de Querétaro y el Museo Iconográfico del Quijote”.
También se ha dedicado a la ilustración de varios libros en lenguas indígenas, al diseño de textiles, a la cerámica, a la dirección de arte para varios proyectos cinematográficos y al diseño y realización de escenografía para proyectos teatrales.
En 2009 inició la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Autónoma de Querétaro. A finales del 2013 realizó una escultura de bronce de 4 metros para su alma máter, que es símbolo de su casa de estudios y la escultura más grande del Estado.
Su exposición ‘Sol y Luna’, está inspirado en el mito chimalteca que lleva el mismo nombre. En la sala se puede apreciar los dos huevos, uno plateado y el otro dorado; el señor Venado, el águila de dos cabezas, y luna, la niña de la historia.
Manzanares comentó que utilizó barro para hacer la figura y otros elementos como acrílico, acuarela y pigmentos. Un trabajo que le llevó más de un año, a cada pieza le dedicó alrededor de un mes.
Cabe destacar que hace un mes inauguró una escultura inspirada en ‘Don Quijote de la Mancha’, que se encuentra en la entrada principal. La pieza de cantera verde era parte del edificio donde actualmente es el museo, ya no es sólo cantera, ahora es rostro de Don Quijote.
