Promueve las letras guanajuatenses en braille el Instituto Estatal de la Cultura con la lectura de los Cuentos completos de Eugenio Trueba Olivares.
Por primera vez, los escritos del reconocido autor fueron reproducidos en escritura táctil, con el apoyo de la directora de la sala braille de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, María Isabel Jiménez Padilla.
Alcocer Flores expresó su felicidad al ver concluido el libro que les tomó mucho tiempo debido a que algunos de los cuentos formaban parte de publicaciones ya agotadas.
Detalló que la pieza “reconoce la naturaleza del ser humano, denotando conductas, reacciones y formas que sólo se pueden entender con la sabiduría de un hombre como Eugenio Trueba”.
El maestro Eugenio Trueba reconoció el esfuerzo de las instituciones y de quienes se esforzaron en recabar su obra completa, y sobre todo por fomentar la lectura y distribuir los trabajos de guanajuatenses entre toda la población, incluyendo los invidentes. 
Cabe detallar que el libro de texto se consolidó en coordinación con la Universidad de Guanajuato, bajo la colección de Clásicos de Guanajuato de Ediciones La Rana;  contiene 74 cuentos del escritor guanajuatense publicados en diferente momentos desde mediados del siglo pasado, divididos en los libros “Antesala“, “La pupila del gato“, “Una mala mirada“, “Los vencidos“, “Once cuentos“, así como los publicados en la Colmena Universitaria.
El libro está a la venta por 200 pesos en la Librería Fondo Guanajuato, ubicada en el anexo del Museo Casa Diego Rivera en la capital del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *