En el marco del 40 aniversario luctuoso del pintor, ilustrador y escritor Manuel Leal, el Centro INAH Guanajuato y el Museo Regional de la Alhóndiga de Granditas presentaron la exposición homenaje “Paisaje urbajo, historia y leyendas de Guanajuato”, en la sala Casimiro Chowell.
En la inauguración, la directora del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, Gabriela Sánchez Villegas, dijo que la muestra fue posible gracias a la iniciativa de  Abel Huerta y Marisa Andrade Pérez.
“Manuel Leal es paisaje, poesía, tradición y promotor de las expresiones culturales más representativas de Guanajuato, a través de su pincel muestra el amor por su tierra y por su gente”.
“Paisaje urbajo, historia y leyendas de Guanajuato”, cuenta con una serie de acuarelas, óleos, dibujos a tinta, textos literarios, escritos, tarjetas y  postales. “No se puede ocultar que es un personaje querido, querido, querido por los guanajuatenses”.
El espectador tendrá lo oportunidad de apreciar paisajes conocidos como: El campanero, la calle de Positos, El Baratillo, El Callejón del Beso, entre otros, así como las galereñas, las manifestaciones mineras, incluso varios pasajes de la vida del Conde de Valenciana.
“La exposición está conformada por colecciones particulares de personas que orgullosamente han prestado su obra y han manifestado su cariño y su afecto por nuestro homenajeado”. Es por ello que agradeció y entregó un reconocimiento a Ma. Eugenia Herrera Ramos, Abel G. Huerta, Francisco Tadeo Lugo Mata, Arturo Alvarado Iracheta y Daniel Valdés Bejarano, así como al hotel Santa Fe y San Diego.
La directora agregó que el museo busca presencia en otros lugares de la ciudad, por lo cual habrá una serie de conferencias en torno  la vida y obra de Manuel Leal, en los hoteles que tienen parte de su obra, que además son de gran formato.
Por su parte, Abel Huerta le dio las gracias a la directora del museo, pues sin conocerlo, ella aceptó hacer la exposición homenaje. “El 15 de septiembre serán 40 años de la muerte de Manuel Leal (…) cumplió su ciclo pero lo valioso es la herencia, es universal,  la hizo pensando en ustedes”, concluyó.
Enseguida se llevó a cabo el corte de listón por Guillermina Gutiérrez Lara, Lorena Flores, José Luis Lara Valdés, Abel Huerta, Domi Rangel, Gabriela Sánchez y Sergio Ramón Alvarado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *