En el museo Ex- convento Dieguino se llevó a cabo la conferencia “La ciudad que delineó en 1750 José Gabriel Rozuela Ledezma”,  impartida por el Doctor Arturo Parra Moreno como parte del seminario taller Patrimonio Natural y Cultural segunda fase: Lecturas de la ciudad
En la conferencia se mostró un plano dibujado por José Gabriel Rozuela Ledezma en 1750, donde se puede apreciar cómo estaba emergida la ciudad en la cañada destacando construcciones caprichosas de diferentes tamaños y proporciones, así como el cauce del río y afluentes que provienen de diferentes cerros.
Parra Moreno explicó lo que había en la ciudad alrededor de 1750 y lo que hoy en día se muestra.  Expresó que en ese tiempo había un problema social que la gente arrojaba sus desperdicios al río lo que ocasionó una gran contaminación, la solución para este problema fue que los ciudadanos de la capital fueron limpiando poco a poco  el cauce para que fuera disminuyendo este problema.
El plano Gabriel Rozuela tiene las dimensiones de 60 x 45. 50 cm, el cual ya está disponible para su digitalización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *