Una encuesta publicada en una revista brasileña, ubicó a Guanajuato capital como el primer destino colonial en toda América Latina.
El presidente municipal, Luis Fernando Gutiérrez Márquez, informó que continúan los éxitos para Guanajuato Capital en materia de turismo, pues la revista “TAM” de Brasil posicionó al municipio como el primer destino colonial de Latinoamérica.
El alcalde destacó que esta noticia la conoció durante la presentación de la Cumbre Gastronómica “Guanajuato Sí Sabe”, que realizará cuatro eventos en Guanajuato con la participación de socios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de la Asociación de Hoteles.
Impulsan nuevos proyectos
La Edición 90 de la Revista “TAM Nas Nuvens”, en este mes de junio de 2015 reconoce a Guanajuato capital como el mejor destino colonial, siendo la primera entre 10 ciudades de esta categoría; dicha información se puede consultar a través de internet.
“Nos informaron que en Brasil hicieron encuestas turísticas donde colocan a Guanajuato capital como el primer destino colonial a nivel América Latina.
“Nos da mucho gusto, porque si a eso le sumamos que somos el mejor destino turístico más confiable del país, además tenemos el reconocimiento de ser el quinto destino favorito de México en Semana Santa.
“Esto refleja que Guanajuato capital va por buen camino en cuestión turística, también presentaremos el proyecto de Un Museo Llamado Guanajuato, mismo que se espera en 10 días arrancar oficialmente”, adelantó el alcalde Gutiérrez Márquez.
Para concluir,  el presidente municipal refirió que los prestadores de servicios y los habitantes deben prepararse para el próximo evento, ya que dijo, se planea que con la ruta nocturna de “Un Museo Llamado Guanajuato”se pueda incrementar la estancia de los turistas y visitantes, al menos en 2.5 noches.

Preparan cumbre

Senadores del país sostendrán una cumbre en la ciudad del 9 al 11 de septiembre, anunció el alcalde capitalino Luis Fernando Gutiérrez Márquez.
“Vienen los senadores a su reunión parlamentaria, se busca que se queden en los hoteles del centro”, refirió y destacó que además, también vienen senadores de varios países; esto gracias a un trabajo que se pudo concretar por las gestiones del senador priista,  Miguel Ángel Chico.
El edil comentó que los legisladores podrán disfrutan del proyecto de iluminación de edificios públicos, e incluso, se busca ampliar la cobertura del nuevo sistema de iluminación escénica a otros 10 edificios y monumentos históricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *