El crítico de cine Davo Valdés De la Campa, participó en el 5° Festival de Cine Europeo en Guanajuato (GUCE) con la conferencia “El papel de la crítica cinematográfica: una visión multidisciplinaria”.
Teniendo como espacio la galería Hermenegildo Bustos, dijo que la mayoría de las personas creen que el trabajo de un crítico de cine es decir si es buena o mala una película, incluso muchas personas consideran que el puntaje es característico de esto, refiriéndose a las estrellitas.
Sin embargo, no es así, pues para hacer una crítica se requiere de varias cosas, fundamentalmente tener menta abierta a cualquier tipo de cine, ver desde una comedia romántica de Hollywood, hasta una película independiente.
Aseguró que no hay una fórmula para abordar las críticas, sin embargo, se requiere de constante trabajo, buscar espacios para escribir, revistas, periódicos, u otros medios como los blogs, incluso las redes sociales como Facebook y Twitter, en fin, hay que buscar espacios para dar a conocer tu trabajo.
Basándose en sus experiencias personales, dijo que hay 3 cosas básicas: confrontar la película con uno mismo, como ser humano; confrontar a la película con la historia del cine y  los géneros, y construir un puente con otros espectadores.
También platicó sus experiencias, en una ocasión asistió a un Seminario en la Cineteca y se reunió con varios críticos y cineastas, los directores le dijeron que para ser crítico primero se necesita hacer una película, a pesar del comentario argumentó que ser crítico también requiere de un proceso creativo.
Antes de concluir, dijo que su trabajo es como una montaña, no es la misma vista cuando estás abajo a cuando llegas a la cima, cambia la perspectiva.
Después contestó algunas preguntas, habló de su participación en el Festival de Cannes y de sus experiencias personales, por último invitó a las personas a leerlo en las revistas Butaca ancha, Corre cámara, Frente y Tierra Adentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *