El 5° Festival de Cine Europeo estuvo presente en distintas sedes de la Universidad de Guanajuato con filmes como: “Come, Duerme, Muere”, “Le Week-End”,  “Enemy”, “El gran cuaderno”, “Diplomacia”, “Tiempo de caníbales”, entre otras; Portugal fue el país invitado de honor.
GUCE mostró lo mejor del cine de la Unión Europea como “Come, Duerme, Muere”,  una película de género ficción dirigido por Gabriela Pichler, que habla sobre una ciudadana sueca procedente de los Balcanes y de religión islámica que encuentra un nuevo trabajo. Esta chica no se ha graduado y tiene que mantener a su padre. Va a clases de ayuda psicológica para desempleados y hace lo posible por encontrar un nuevo trabajo.
“Le Week-End” de género dramático del director Dietrich Bruggeman se presentó en las escalinatas de la Universidad, trata  la historia de una pareja de profesores británicos que regresan a París muchos años después de su luna de miel para intentar revitalizar su matrimonio.
“Enemy”, un largometraje de género intriga-drama del director Denis Villeneuve se proyectó en el auditorio Euquerio Guerrero, habla sobre un hombre llamado Adam Bell que vive una vida gris y monótona, hasta que un día sigue la recomendación de un amigo, alquila una película. En ella descubre a un actor que es exactamente igual a él. Lo que comienza como una curiosidad poco a poco se transforma en una obsesión por conocer a su otro yo y saber cómo es su mundo.
Durante 6 días, público de todas las edades, niños,  jóvenes y adultos disfrutaron la filmografía del 5° Festival de Cine Europeo que incluso contó con lo mejor del Premio LUX, un galardón establecido por el Parlamento Europeo.
También se le rindió un homenaje al cineasta Manoel Oliveira, considerado el cineasta más longevo, falleció a los 106 años. Filmó su última película poco antes de morir. En la ceremonia de clausura, el embajador de Portugal recibió un reconocimiento en hombre del director portugués.
En la Plaza Juárez se exhibió la muestra “Rodada en Guanajuato”, personas de todas las edades disfrutaron películas como: “La entrega”, “El estudiante”, “Los jinetes de la bruja”, “Cuando las cosas suceden”, “Juan sin miedo”, entre otras.

Seis músicos participarán en el Ciclo de Piano

Con el objetivo de impulsar la música en la entidad, el Instituto Estatal de la Cultura te invita a que asistas al Ciclo de Piano que se llevará a cabo del 9 al 11 de junio en el Teatro Juárez.
En el que se presentarán seis músicos reconocidos: Ana Cervantes, Rodolfo Ponce, Joel Rodríguez, Isir Almaguer, Anthony Tamayo, Daniel Hidalgo Wong y José Manuel Sandoval.
El costo de acceso general será de 50 pesos por concierto. Durante el primer día Ana Cervantes exhibirá su programa “Vuelos y visionarios…canto de la monarca: mujeres en México”, en punto de las 18:00 hrs.
En este mismo día pero a las 20:00 horas, también se presentará Rodolfo Ponce, un pianista que busca calibrar el alcance de un intérprete a través de su repertorio. Y las mejores referencias no siempre están aunadas al dominio de los grandes clásicos, sino a la exploración de regiones más interesantes del espectro musical.
El día 10 de junio, los cubanos Joel Rodríguez e Isir Almaguer le pondrán sabor a su concierto “Cuba dentro de un piano”, a las 18:00 horas y a las 20:00 horas Anthony Tamayo, quien dará un espectáculo completamente contemporáneo, ya que involucra experiencia y juventud.
Para cerrar este Ciclo de Piano, el jueves 11 de junio se lucirán Daniel Hidalgo Wong en punto de las 18:00 horas, y José Manuel Sandoval a las 20:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *