La Universidad de Guanajuato a través de la Dirección de Extensión Cultural presentará  dentro del  5° Festival de Cine Europeo en Guanajuato (GUCE), la plática del crítico de cine José Antonio Valdés Peña Retrospectiva Manoel de Oliveira.
Manoel de Oliveira nació el 11 de diciembre de 1908 en Oporto, Portugal y falleció el pasado 2 de abril, durante su vida filmó 60 películas aproximadamente y es considerado como el director más longevo del mundo, debido a que a los 23 años inició  su carrera con el documental Douro Faina Fluvial, fue hasta 1942 que Manoel realizó su primer película titulada Aniki-Bóbó.
Premiado
Durante su carrera cinematográfica le fueron entregados la Palma de Oro del Festival de Cannes  en 2008 y un León de Oro del Festival de Venecia en 1985. Su última producción fue rodada en el 2014 y se tituló O velho do Restelo.
Por su parte, Valdés Peña cursó sus estudios universitarios  en el Centro de Estudios Audiovisuales, inició su labor como investigador en la Subdirección de Investigación de la Cineteca Nacional, donde actualmente se desempeña como Jefe del Departamento de Información de la Subdirección de Medios y Publicaciones.
Es maestro de Historia del Cine en la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es conductor del programa Kinestesias: Voces de la Cineteca Nacional y del noticiario Once Noticias, donde está a cargo de la sección Miradas al Cine.
La conferencia de José Antonio Valdés Peña será impartida el próximo viernes 5 de junio a las 18:00 horas en la Galería Hermenegildo Bustos.
Como parte del homenaje a Manoel de Oliveira,  se exhibirán: ‘La Carta’ y ‘Vuelvo a casa’ y ‘Los Caníbales’. El sábado se le rendirá un homenaje en el Mesón de San Antonio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *