Como parte de las actividades académicas del 5° Festival de Cine Europeo se presentó la conferencia ‘Saramago y el cine. Enfoque semiótico’, por el catedrático Luis Palacios en la galería Hermenegildo Bustos.
Gracias a su amplia trayectoria académica impartiendo la clase de semiótica, ha indagado profundamente en la labor cinematográfica y literaria de grandes escritores como: Gabriel García Márquez, Jorge Ibargüengoitia, Vicente Leñero, entre otros.
El catedrático mencionó a tres filmes: Enemigo (2013), Ceguera (2008), y José y Pilar (2011). Este último un documental sobre la vida del Premio Nobel, José Saramago y su esposa, la periodista Pilar del Río que también es traductora de sus obras.
Eliseo de Pablos, director del Festival de Cine Europeo en Guanajuato y también director de cine, comentó que Pilar del Río es una reconocida periodista de la ABC.
Sobre el enfoque semiótico, la teoría general de los signos, en este caso el cinéfilo tiene que observar detalladamente los elementos que se encuentran en las historias, incluso hay muchos que se repiten constantemente en diferentes películas.
El conferencista comentó que es una fortuna que toda la obra literaria de Saramago se encuentre en la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la UG.
