Martín López Camacho y Sergio Contreras Guerrero, coincidieron en que es responsabilidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) verificar la autenticidad de las facturas a través de las que se comprueban gastos en el Congreso local.
AM Express publicó que un albañil fue utilizado como prestanombres de una empresa proovedora del Congreso a la que se le han pagado más de 200 mil pesos y de la cual se dio un domicilio, al parecer falso.
‘Fallan autoridades fiscales’
“Mientras la Secretaría de Hacienda no nos rebote o nos rechace una factura, la factura es legal; si hubiese la situación de un prestanombres en un gasto, que se haga responsable quien haya sido”, dijo López Camacho.
El panista consideró que el control interno del Congreso no está fallando en sus tareas de revisión, sino que han sido las autoridades fiscales al no comprobar los domicilios legales de la empresas que emiten facturas.
Por su parte, el líder del PVEM dijo que el Congreso debe revisar las partidas de las que gozan los diputados para que no se pueda falsear información en este este sentido, aunque dejó claro que la revisión de las facturas corresponde a Hacienda.
‘Le corresponde al SAT’
“Para determinar si la factura es apócrifa o no lo es o existe una factura falsa, le corresponde al Sistema de Administración Tributaria la revisión, nosotros como legisladores entregamos la comprobación de nuestras partidas correspondientes, obviamente los diputados del Verde cuidamos que nuestros gastos sean apegados a los lineamientos”, dijo.
“Tenemos nuestro gastos de oficina, capacitación, si (…) se está haciendo un uso indebido tocará a la autoridad correspondiente la investigación”, concluyó Contreras Guerrero.
