Durante toda la semana disfruta la selección oficial de películas que el Festival de Cine Europeo en Guanajuato tiene para ti en el Teatro Principal, el Mesón de San Antonio, las escalinatas de la UG y en el auditorio María Elena Morales, gracias al apoyo de la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato.
Hoy a las 6:30 de la tarde se presentará la película ‘El gran cuaderno’, basada en la novela de Agota Kristof, sobre dos gemelos llamados Egyik y Masik, que se van a vivir con su abuela cuando concluye la Segunda Guerra Mundial. ‘La bruja’, así la llama, los pondrá a trabajar para ganarse el pan; en las noches escriben en un cuaderno sobre lo que pasa y lo que endurece su carácter al enfrentarse a la realidad.
‘Crónicas diplomáticas’, es una cinta francesa de sátira política que tiene como protagonista a Alexandre Taillar de Vorms, ministro de Asuntos Exteriores de Francia. De España se exhibirá ‘Hermosa juventud’, la historia de Natalia y Carlos, una pareja joven que lucha por sobrevivir en la España Actual. No tienen grandes ambiciones porque no albergan grandes esperanzas, pero tienen una hija a la que mantener, por eso hacen algo para ganar dinero.
De Alemania se proyectará ‘Tiempos de caníbales’, la historia de dos asesores que viajan por los países más convulsos del planeta con una sola idea en mente: satisfacer la codicia de sus clientes.
‘Magical girl’, Alicia está enferma y sueña con el vestido de la serie japonesa ‘Magical Girl Yukilo’. Tres personas quedarán atrapadas en una red de oscuros chantajes, en la que instintos y razón se debatirán en una trágica lucha.
Disfruta la película ‘Come, duerme, muere’, Rasa, es una ciudadana que es despedida y tiene que mantener a su padre, se da cuenta de que el país en el que ha decidido vivir no garantiza las mismas oportunidades para todos. ‘Le week-end’, es una cinta sobre Roger Michell sobre una pareja de profesores británicos que viajan a París para intentar revitalizar su matrimonio.
‘Lore’, es el largometraje realizado en 2012 que narra la vida de una joven que decide llevarse a sus cuatro hermano a la casa de su abuela después de que finaliza la Segunda Guerra Mundial. Adaptación de la novela “El cuarto oscuro”, de Rachel Seiffert.
El jueves se proyectará ‘E Agora? Lembra Me’, narra la lucha del propio director Joaquim Pinto con el virus del SIDA y la hepatitis C. Una reflexión abierta y ecléctica sobre el tiempo y la memoria, sobre las pandemias y la globalización, y sobre cómo sobrevivir a las expectativas.
El largometraje titulado ‘Timbuktu’ cuenta el combate silencioso y digno de hombres y mujeres. Kidane lleva una vida tranquila, todo cambia cuando accidentalmente mata a Amadou, un pescador que atacó a su vaca preferida.
‘Diplomacia’, un drama histórico que cuenta la relación entre el general Dietrich Von Choltitz, el gobernados alemán de París y el cónsul sueco Raoul Nordling. ‘Adiós al lenguaje’, la más reciente cinta de Jean-Luc Godard parte de una historia clásica que se va volviendo compleja mediante la intrusión de citas e imágenes deslumbrantes conseguidas mediante la tecnología 3D.
