Retrocedió el tiempo en el Teatro Cervantes para escuchar la música de la época de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, gracias a Capella Guanajuatensis, ensamble formado en 1992 por músicos que poseen sólidas trayectorias como instrumentistas de orquesta sinfónica, solistas y recitalistas.
Como parte de las V Jornadas Artísticas que forman parte del Coloquio Cervantino Internacional que se celebra en la ciudad desde hace 25 años, contó con la participación especial de la soprano Nadia Ortega, quien  interpretó algunas composiciones creadas por Tomás Luis de Victoria y William Byrd.
El público se dejó llevar a una especie de conexión musical- emocional, donde escucharon el sonido del violín barroco, la viola, la viola de gamba, el violonchelo barroco y el clavecín, instrumentos que   remontaron al público varios siglos atrás, cuando alguno de los dos autores se dedicaba a escribir sus obras cumbres.
Cabe destacar que el programa que presentaron como parte de las actividades del Coloquio, se presentó por primera vez en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino en el  patio de las esculturas del Museo Iconográfico del Quijote, esto porque el año pasado el eje temático estuvo relacionado con el escritor de Romeo y Julieta, y  Don Quijote de la Mancha.
“La música en los tiempos de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare”, muestra una mirada a dos culturas, a dos países en uno de los mejores momentos de sus respectivas historias.
Por último interpretaron una selección de “La reina de las hadas” de Henry Purcell, obra musical que se compuso en otra época pero que está inspirada en “Sueño de una noche de verano”.
Capella Guanajuatensis está integrada por Djamilia Rovinskaia (violín barroco y viola de braccio), Vladislav Badiarov (violín barroco), Mikhail Rovinski (viola de gamba y violonchelo barroco)  y José Suárez (órgano y clavecín).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *