El déficit que tiene actualmente la Red Médica de la Universidad de Guanajuato se ha reducido en los últimos cuatro años en un 60% , aseguró el rector general de la institución, José Manuel Cabrera Sixto.
Explicó que la deuda bajó de 50 millones de pesos en 2010 a 32 millones de pesos, esto a pesar del crecimiento de la universidad.
“Desde su creación nació con un déficit de diseño y a pesar de esto la universidad ha hecho los esfuerzos cada año por dar el mejor servicio, no es de nadie desconocido que dentro de los servicios médicos que tenemos en le estado la Red Médica es el mejor”, dijo.
Recordó que anteriormente los trabajadores universitarios aportaban para Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero cuando se cambió al esquema de la Red Médica a los derechoahabientes no se les solicitaba ninguna cuota.
El rector aseguró que cuando se implementó la aportación y luego se incrementó en 2012, el déficit de la prestación se ha reducido y constantemente se trabaja en que se disminuya.
“El déficit de 50 millones se tuvo aproximadamente en el 2010 o 2011 y por eso fue que se planteó el incremento en la cuota del trabajador, para poder reducir este déficit, el actual y por eso digo es una tarea por resolver, es de aproximadamente 32 millones, esto es un reflejo de muchas buenas prácticas que se han venido haciendo”, enfatizó.
Cabrera Sixto señaló que la entrega de medicamentos genéricos y otros gastos es lo que ha permitido que la deuda de la Red Médica en los últimos cuatro años se haya disminuido en 60% y que se trabaja en que cada vez sea menos, hasta llegar a una estabilidad en este sentido.
Por nuevo sindicalismo
A través de las nuevas tecnologías, los integrantes de la Planilla Azul que contiende por la dirigencia de la Asociación Sindical de Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG), prometen crear un nuevo sindicalismo basado en la transparencia.
“A lo largo de esta campaña hemos tenido experiencias muy gratas, hemos aprendido mucho, es esto la transparencia del sindicato y que no solamente cada que se empieza una elección de un nuevo comité, nos hemos comprometido al acercamiento real, a escuchar sus necesidades y les hemos pedido que ellos no lo exijan y hemos tenido muy buena respuesta”, señaló la candidata Claudia Lizbeth Reyes Montúfar.
