El Teatro Cervantes se engalanó con el estreno de la puesta en escena de Hugo Abraham Wright “La fe de los cerdos”, obra que fue presentada por Rabinal-Archi Teatro, integrada por estudiantes de Artes Escénicas de la División de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad de Guanajuato.
“La fe de los cerdos”, aborda varias temáticas en torno a la prostitución, incesto, violencia y narcotráfico. Fabián es un elevadorista que está profundamente enamorado de su esposa Cathy, sin embargo vive bajo las amenazas de su familia política, sus cuñados, quienes le hacen la vida de cuadritos, lo maltratan y lo insultan.
Una familia disfuncional, donde se aprecia la relación incestuosa de Catalina, una mujer enamorada de su propio hermano con quien además tuvo un hijo, incluso le hace creer a su esposo que es de él.
Bernardo, mejor conocido como “Berny”, da un discurso de su oficio, se ve como el mejor taquero, habla con gran entusiasmo de la preparación y de lo importante que es el sabor en un taco. De pronto aparece Toby con una joven que les compra droga, los dos le piden que se cambie de ropa para parecerse a una conocida estrella de televisión.
Posteriormente aparece en escena Fabián, quien sigue preocupado por su problema de ladillas, incluso se hace amigo de una de ellas que se llama Modesta, ella le hace ver lo terrible de su situación, aunque Modesta realmente no existe, es la conciencia enfermiza de Fabián
Berny hará todo lo que este en sus manos para que su negocio siga en orden, sin importar lo que tenga que hacer, incluso asesinar a quien se ponga en su camino, mientras que Toby da demuestra de su discapacidad intelectual y física, lo único que hace es catar las órdenes de su hermano.
La obra “La fe de los cerdos” se presentará en el 23 de mayo en San Miguel de Allende y el 30 en León como parte de la programación de la sexta edición del Foro Cultural Universitario Espiral.
