El Imss donó a la Universidad de Guanajuato las instalaciones de la ex clínica médica familiar 50, ubicada frente al Teatro Principal, para la construcción del Museo Universitario.
En el año de 2012, la clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) fue reubicada al barrio de Cata, desde entonces el inmueble catalogado permanecía en desuso.
“Es una casa antigua que se ubica en el Centro de la ciudad, así que se nos ocurrió buscar la donación del predio.
“En una investigación encontramos que el dueño del inmueble era el Imss, quienes se habían salido de ahí para mudarse a un espacio en mejores condiciones para atender a los derechohabientes”, dijo José Manuel Cabrera Sixto, rector de la Universidad de Guanajuato.
Al no tenerse un proyecto de uso inmediato del inmueble, se solicitó la donación para la Universidad.
“Fue un proceso de varios meses de diálogo con el delegado del Imss en el estado, coordinadores administrativos, y nos apoyó mucho el diputado federal Alonso Raya en la gestión”, señaló Cabrera Sixto.
Al final se acordó entregar en comodato el edificio a la Universidad de Guanajuato, por lo que ahora se está trabajando en el proyecto para realizar el Museo de la Universidad de Guanajuato.
Se busca tener un espacio de exposición de los bienes preciosos de la universidad, como obras pictóricas, esculturas, libros y equipos científicos que no se usan.
“Se hizo un proyecto que sometimos a CONACULTA para buscar apoyo en el financiamiento para el acondicionamiento del museo en aspectos como iluminación y aire acondicionado.
“Básicamente se tendrían salas de exposiciones permanentes y temporales, así como un área de investigación”, señaló el Rector.
Para concluir, Cabrera Sixto comentó que se busca invertir 17 millones de pesos en el acondicionamiento del museo, para ello se ha solicitado apoyo a CONACULTA.

De clínica a museo

El inmueble se ubica frente al Teatro Principal.
Fue entregado en comodato a la Universidad de Guanajuato.
El sitio albergará el Musero Universitario para exhibir los bienes de la máxima casa de estudios como pinturas, libros, esculturas y equipos científicos. 
Se busca invertir 17 mdp en el acondicionamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *