Como parte de la sexta edición del Foro Cultural Universitario Espiral, ayer se llevó a cabo la inauguración del Circuito de Arte en el patio del Palacio Legislativo con la exposición “Papel, maíz y calavera” de Raymundo González y Ángel Rodríguez.
También se abrieron de manera simúltanea una serie de exposiciones en museos, galerías y algunos lugares público de la ciudad, pues uno de los objetivos de Espiral, es llevar el arte a diferentes espacios abiertos.
En la galería Jesús Gallarado estará en exhibición la muestra “Uncensured” de Andrés Anguiano, en El viejo Zaguán se presentará la obra de Luis Adrián Pérez Gutiérrez titulada “Juego de manos”.
En los espacios de las aulas magnas de la sede Marfil se contará con la pintura surrealista de Alejandro Cortés bajo el nombre “Molinos de vieno”, así como “Brave New Micro World” de Francisco Sánchez y “Con dinero baila el perro” de Diana Guisel Flores Sánchez.
En Casa Cuatro en la galería Maz+ahuas estará la muestra fotográfica “Downtown” de Francisco Márquez González; en el patio de la Casa de la Cultura estára la obra de Mariana Tapia titulada “Secretos de una sirena”. De Claudio Montañez estará en exhibición en el Museo Olga Costa y José Chávez Morado, series de pinturas y dibujos que nombro “La pared del lagrimal”.
También habrá otras muestras en el patio del Mesón de San Antonio, Galería Kunst Niehus, Galería Camposanto, el Museo del Pueblo, Museo de Sitio Ex Convento Dieguino, Plaza Allende, el Jardín Embajadoras, el Jardín de laUnión y el Jardín Reforma.
Entre las exposiciones pueden destacarse la muestra de carteles de cine cubano “Gabo en la Escuela Internacional de Cine y Televisión”, la colección de la Fundación Japón en México “Juguete Popular Japonés”, así como las exposiciones “Guerreros” del Mtro. Mario Rendón y “Paisajes Coincidentes” de Antonio Carranza, ambos de la Universidad de Colima, invitada de honor en esta Sexta Edición.
