Lecturas en voz alta, títeres, cuentacuentos y talleres de ciencias, se llevaron a cabo en la XVIII Feria Ecologista Infantil que organizó la asociación civil Consejo Ecologista Guanajuatense en el patio del Mesón de San Antonio.
Con el objetivo de crear conciencia y dar a conocer nuevas alternativas para el cuidado de nuestro medio ambiente, se celebró como cada año, el evento que ofrece una serie de actividades para los más pequeños del hogar.
Como primer número se presentó Teatro de pájaros y enseguida Luz Elena Galindo, integrantes del Consejo Ecologista Guanajuatense, quien  invitó a unos niños a pasar al escenario para platicar sobre los cuidados que requiere una mascota.
Estos consejos son para que cuiden a los animalitos que tienen en su casa, pues actualmente es muy común encontrar perros callejeros, algunos que fueron abandonados por sus familias y otros que  se han criado en la calle desde pequeños.
Además de las presentaciones de títeres y cuenta cuentos, se impartieron talleres por Antonio Villegas y  Gilberto Álvarez,  miembros de la División de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Guanajuato.
También se exhibió el video “Los guardianes del agua” a cargo de la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda. Durante la feria, se dieron en adopción 100 árboles frutales de guayaba, capulín y papaya que fueron donados por el Instituto de Ecología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *