El Paseo de la Presa de Olla se distingue por sus majestuosas construcciones, hoy en día algunas mantienen ese encanto antiguo, pues la mayoría son habitadas por las nuevas generaciones de sus primeros dueños. Son pocas las que se han convertido en oficinas.
En el caso de la Casa de la Presa, se abrió hace poco menos de dos años como un espacio de convivencia y cultura, incluso cuenta con una pequeña galería donde exponen artistas nacionales e internacionales. El inmueble tiene varias habitaciones con tapiz de flores, y en el techo decoraciones, de  flores y querubines.
Cerca de la presa se encuentra la casa donde vivió Florencio Antillón, abuelo materno del escritor Jorge Ibargüengoitia, donde además se filmaron algunas escenas de la película ‘Estas ruinas que ves’. A la fecha mantiene su estructura original.
En la zona también se encuentra la ‘casa de las brujitas’, que tiene  un estilo semejante a las residencias  holandesas. En dicho lugar se han desatado varias leyendas, pues hay personas que dicen que en las noches de luna llena se aparece una joven que invita al caminante a conocer su hogar pero que si éste acepta se encontrará con la muerte.
También se encuentra la Benémerita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato, que en sus primeros años fue el hospital de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *