A unos meses de cumplir la mayoría de edad el Festival Internacional de Cine Guanajuato GIFF (por sus siglas en inglés), su directora, Sara Hoch, anunció la ampliación de la convocatoria del International Pitching Market, ahora habrá un espacio para series de televisión. También habló sobre Incubadora, un espacio para asesorías privadas con reconocidos profesionales de la industria.
El International Pitching Market, la más antigua en latinoamerica, tiene como objetivo propiciar un vínculo directo entre proyectos cinematográficos mexicanos, con fondos, productoras e inversionistas de la industria fílmica tanto nacional como internacional. La convocatoria estará vigente hasta el 7 de junio.
La directora destacó que participan productores de varias partes del mundo, principalmente de países del sur de América, Europa, incluso Asia. “Estamos encontrando productores interesados en animación”.
El programa crece convocando a realizadores de series de televisión y de esta manera ocupar nuevas plataformas. “Las televisoras no han querido gastar en series de televisión, ya hay plataformas para hacerlo, vamos a ser el primer festival en el mundo que convocamos para historias de realidad virtual”.
Por otra parte, el programa Incubadora tiene como propósito apoyar a los jóvenes productores que no conocen el ámbito cinematográfico. “Ese  es espacio para preparar su proyecto (…) la asesoría es indispensable para que puedan obtener fondos”.
Los requisitos para formar parte del programa estarán disponibles en la página oficial del festival www.giff.mx

GIFF busca nuevas sedes.
Además de ampliar sus convocatorias, el GIFF busca nuevas sedes por lo que espera llegar a un acuerdo con la Universidad de Guanajuato. Hoch comentó que una de las sedes en San Miguel Allende, el cine Los Aldama, ya no se encuentra en buenas condiciones, le preocupa la falta de infraestructura en el municipio, por ello busca ampliar las sedes en Guanajuato.
En cuanto a presupuesto, aseguró que obtienen 28 millones de pesos, sin embargo es poco a diferencia de otros festival de México, como el que se realiza en Morelia. Actualmente el GIFF obtiene 10 millones de pesos de la Federación y 7 millones del estado. Agregó que el año pasado recibió 1 millón de pesos de San Miguel de Allende y 300 mil pesos de Guanajuato, por lo que esperan que aumenten los apoyos este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *