En su sexta edición, el Foro Universitario “Espiral”, tendrá una serie de actividades académicas, artísticas y culturales en Guanajuato y en San Miguel Allende hasta el próximo 30 de mayo.
Con el eje temático Arte y Ciudad, así como el binomio Evolución-Revolución contará con la colaboración de la Universidad de Soka, Japón y una serie de eventos simultáneos en 56 sedes de ambas ciudades.
Además del homenaje al escritor, Gabriel García Márquez, cabe recordar que hace unos días se llevó a cabo una intervención visual en las escalinatas de la Universidad, también hubo conferencias, charlas literarias y una mesa de diálogo sobre su trabajo como guionista cinematográfico.
Como parte del evento se llevará a cabo la Segunda Jornada de Lenguas “Conservación de la Historia Oral como Patrimonio Intangible de la Humanidad” a realizarse del 28 al 30 de abril en el Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas.
La inauguración oficial de la sexta edición será el miércoles 6 de mayo con “Silbando bajo el agua”, evento multidisciplinario que contará con composiciones originales por estudiantes del Campus Guanajuato en homenaje a Gabriel García Márquez y su obra “Cien años de soledad” y “Crónica de una muerte anunciada”.
Del 7 al 9 de mayo habrá un Bazar de Arte + Diseño por alumnos y ex-alumnos de la institución en la Plaza Allende. El jueves 7 se presentará la exposición “Papel, maíz y calavera”, en el Palacio Legislativo por Raymundo González y Ángel Rodríguez, estudiantes de la División de Arquitectura, Arte y Diseño.
Respecto a artes visuales participarán varios estudiantes de la Universidad de Guanajuato como Andrés Anguiano, Luis Adrián Pérez Gutiérrez, Alejandro Cortés, Francisco Sánchez, Diana Gisel Flores Sánchez, Francisco Márquez González, Maria Tapia, Claudio Montañez y Colecito D6f6, por mencionar algunos.
Entre otras actividades, habrá puestas en escena, música, talleres, charlas literarias en el Teatro Principal,Casa Cuatro, el Museo Casa Diego Rivera, el Museo Iconográfico del Quijote; en espacios abiertos como la Plazuela del Baratillo, la Plazuela de San Roque, entre otras.
