En el ‘Año Internacional de la Luz’, el Instituto Estatal de la Cultura te invita a visitar el Pueblo Mágico del municipio de Purísima del Rincón, y a conocer al oscurecer las constelaciones y observar los planetas.
Con el objetivo de acercar y ampliar el conocimiento de la población sobre la astronomía, se realizarán cursos, talleres y proyecciones para niños por parte de la Universidad de Guanajuato, el CIO, Explora, ITSLM y la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.
A cargo del departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato se ofrecerán tres talleres previos a la observación, para que los asistentes puedan comprender de una mejor manera el uso de los telescopios.
Posteriormente, el Instituto Tecnológico Superior de Lagos de Moreno realizará una charla astronómica a cielo abierto, seguido de un taller por parte de la dirección de Ingeniería Civil de la UG, y dos más del Departamento de Astronomía ‘Del Tingo al Tango’ y ‘Nuestra Galaxia en un frasco’. 
Cabe destacar que por parte del programa de Fomento a la Lectura del IEC, se instalarán los domos culturales, ‘Úrsula’ y ‘Amaranta’, donde proyectarán varios documentales del rubro.
Y mientras los chiquitines y sus familias esperan el ingreso a los domos podrán echar a volar su imaginación con la serie de cuentacuentos que darán funciones continuas en la misma sede. 
En punto de las 7:00 de la noche se contempla iniciar la observación astronómica; sin embargo, las actividades iniciarán a las 6:00 de la tarde y concluirá a las 11:00, a cargo de especialistas, maestros y estudiantes del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato, de la BCE Wigberto Jiménez Moreno, del CIO  y del ITSLM.
Es importante mencionar que todos los asistentes que cuenten con telescopio lo podrán llevar y ser asesorados por los expertos para ubicar las constelaciones visibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *