Pláticas, talleres y dinámicas habrá el próximo domingo 26 de abril en la Plaza Allende con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, evento que organiza el Movimiento Colibríes para el público en general.
Las diferentes actividades estarán enfocadas a la educación medio ambiental, a la cultura ecológica y en especial al conocimiento, valoración y protección de los suelos, ya que 2015 corresponde al año Internacional de los Suelos.
Mariesther Arteaga presentará la conferencia ‘Cosecha y reciclajes de agua’; Cesar Francisco González Villegas, ‘Sustentabilidad’; y Arturo García Lozano ‘Restauración de suelos en la sierra de Santa Rosa’.
Por su parte, Renato Guevara impartirá una plática sobre ‘Residuos’, Rodrigo Lanado hablará de ‘Permacultura’, Gustavo Cabrera Flores se enfocará a la ‘Erosión de suelos’, Julio López, la conferencia ‘Entre montañas, la cultura de lo silvestre’, y Karenina Romez y Yolanda Sánchez recitarán poemas a la tierra.
Además se contará con la participación musical de ‘Las hijas de la guayaba’, quienes deleitarán a la audiencia con lo mejor del son jarocho. Niños y adultos podrán disfrutar de los diferentes talleres, la comisión de educación tendrá reciclado de papel, bolas de semillas, títeres y sensorama.
La Comisión de Energía dará un curso de cosecha y reciclaje de aguas; la Comisión de Alimentación hará una donación de árboles y tendrán una degustación de comida vegana; la Comisión de Ciudadanía proyectará ‘Mini cine: man’ del director Steve Cutts y por último, la Comisión de Economía invitará a los participantes a la adopción de lombrices.
Las actividades serán de 10:00 a 4:30 de la tarde. El acceso no tendrá costo. Para más información visita en Facebook: Movimiento Colibríes en Guanajuato.
