Cantantes, payasos, vendedores, enfermos y hasta personas que dicen ser migrantes, se trasladan a diario en los camiones urbanos a fin de recibir una cooperación económica voluntaria.
Al respecto, el director de Policía Vial, Martín Almaguer Ramírez, indicó que esta actividad no está reglamentada en el municipio, así que son los choferes quienes deciden si permiten que estas personas suban a sus unidades.
“Por parte de nosotros no hay regulación. La única prohibición para el chofer es subir personas en estado de ebriedad, o aquellas personas que sean altaneras con el pasaje, en estos casos se puede pedir el apoyo a las autoridades”, indicó.
En un recorrido por AM Express se observó que hay personas que se suben para pedir apoyo económico para la supuesta fiesta del barrio, el santito, un enfermo, etc.
Hay también quienes aseguran que son migrantes, así que utilizan la frase de “prefiero pedir que robar”, algo que lleva una carga de intimidación implícita.
Aunque también hay quienes se suben para alegrar el recorrido a los usuarios, como cantantes y payasos.
“No podemos subir a molestar a las personas, hacemos un espectáculo donde la cooperación es voluntaria”, dijo el payaso ‘Pollito’.
También en los camiones la gente puede comprar discos, calcomanías, libros y hasta productos ‘milagrosos’.
